Nuestros Productos
Mi tienda online fue fundada por un grupo de personas dedicados a crear soluciones innovadoras, inteligentes y fáciles. En Tendencia Natural garantizamos que cada compra que realices será un proceso sencillo, de principio a fin. Navega por nuestro sitio web y contáctanos en caso de tener alguna duda o comentario.
Alcohol Desinfectante
Desinfectante - Antibacteriano - Sanatizante Contiene romero, agente antibacteriano y ayuda en la salud.
Alcohol Aromatizador Desinfectante
Aromatizador y Desinfectante para autos + Tapa Boca de regalo
Dulce de Membrillo
Posee un bajo aporte calórico. (sólo 30 calorías por 100 gramos). Contienen vitaminas A, C, B1, B2 y B3. Entre los minerales destacan la presencia de potasio, fósforo, hierro, calcio y sodio. Tiene un elevado contenido en fibra, pectinas y taninos. 250g - $250 500g - $350 Kilo $450
Dulce de Zapallo
Beneficios 1. Apta para personas con problemas digestivos. 2. Mantiene a raya la hipertensión y los problemas cardíacos. 3. Tiene acción diurética. 4. Contribuye a prevenir diferentes tipos de cáncer. 5. Alimento antiinflamatorio. 6. Buena para diabéticos. 7. Contribuye a la buena digestión y a la pérdida de peso. 8. Aumenta el nivel de energía. 9. Previene la anemia. 10. Retrasa el envejecimiento celular y mejora el cuidado de la piel. 11. Ayuda a regular el humor y a dormir mejor. 250g $200 500g $300 Kilo $400
Pasta Blanqueadora
Blanqueador Dental orgánico en pote. 100% producto natural detox. Más rápido y más efectivo. El carbón se distingue por su calidad superior y este producto maximiza los beneficios del carbón activado. Ahora puede finalmente tener dientes más brillantes, más fuertes y más blancos con el mejor polvo de carbón activado. 50 gramos
Desodorante Natural
Desodorante natural y también en crema, con extractos herbales orgánicos. Libre de productos químicos artificiales. brinda protección durante 48 horas y tiene un efecto blanqueador en las axilas. Ideales para los momentos de cuidado personal diario, tienen una fórmula efectiva que previene y protege contra el oscurecimiento de la piel. Protección y comodidad con tecnología invisible y agentes hidratantes para proteger la piel de las axilas. No mancha la ropa. Protege contra manchas blancas y amarillas. Enriquecido con vitamina B3, formulado con 0% de alcohol. 55gs
Aceite de Limpieza Fácial
Mantiene la piel suave, para limpieza profunda y combatir acné, para exfoliar la piel, para reducir las ojeras, alivia la piel después de exposición al sol, aclara la piel, alivia el eczema y alivia la psoriasis. Piel Seca: Aceite de Almendras, Romero, Agua de Rosas y Aceite de coco. Piel Grasa: Aceite de Girasol, Agua de Rosas, Romero, Gloserina.
Bolsa Terapéutica Cuello
Bolsa de Semilla Terapeutica. Tenemos varios aromas con muchas propiedades para la piel y la salud. Cuello, mano y rectangular para varias partes. Se usa para diferentes casos: Asma en el pecho. - Artritis caliente en la zona. - Bronquitis: sobre el pecho. - Bursitis: sobre el hombro. - Cafeleas: sobre frente o nuca. - Cólicos: tibia sobre el abdomen. - Colón Irritable: Almohadilla caliente para disminuir la inflamación. - Congestión Nasal: Almohadilla tibia y aplicación directa. - Contracturas: caliente en zona afectada. - Dolor Menstrual: Almohadilla sobre el abdomen, - Estrés: Almohadilla sobre contracturas, - Fibrosis Mamaria, Mastitis: Almohadilla fría sobre los senos, 3 a 6 veces de 15 a 20 minutos. - Hematomas: Almohadilla fría sobre la zona. - Lesiones de Espalda: Almohadilla caliente a tolerancia, varias veces al día en caso de ataque agudo y conjuntamente con reposo. - Discopatias - Lumbago
Bolsa Terapéutica Pará Pies
Bolsa de Semilla Terapeutica. Tenemos varios aromas con muchas propiedades para la piel y la salud. Cuello, mano y rectangular para varias partes. Se usa para diferentes casos: Asma en el pecho. - Artritis caliente en la zona. - Bronquitis: sobre el pecho. - Bursitis: sobre el hombro. - Cafeleas: sobre frente o nuca. - Cólicos: tibia sobre el abdomen. - Colón Irritable: Almohadilla caliente para disminuir la inflamación. - Congestión Nasal: Almohadilla tibia y aplicación directa. - Contracturas: caliente en zona afectada. - Dolor Menstrual: Almohadilla sobre el abdomen, - Estrés: Almohadilla sobre contracturas, - Fibrosis Mamaria, Mastitis: Almohadilla fría sobre los senos, 3 a 6 veces de 15 a 20 minutos. - Hematomas: Almohadilla fría sobre la zona. - Lesiones de Espalda: Almohadilla caliente a tolerancia, varias veces al día en caso de ataque agudo y conjuntamente con reposo. - Discopatias - Lumbago
Aceite de Kalanchoe
Principio activo del kalanchoe El kalanchoe posee una enzima catalasa que es la que ayuda a regenerar los tejidos en las células, fortalecer el sistema inmunológico, además de tener acción preventiva contra tumoraciones; de igual forma, están presentes ciertos minerales como magnesio, hierro, calcio, cobre y vitamina C.
Aceite de Romero
El aceite de romero se extrae de la planta del mismo nombre mediante la destilación al vapor de los aceites de la planta. El resultado de este proceso es un líquido muy concentrado que habitualmente se diluye en otros componentes y que tiene múltiples usos. Ya que el romero es una planta con muchas propiedades para el organismo, no sólo se utiliza como condimento en platos sino que también se puede aplicar de forma externa para conseguir efectos en la belleza . De hecho, el de romero es uno de los aceites esenciales más utilizados. Te contamos cuáles son algunas de sus propiedades tanto para la belleza como para la salud. Lucha contra el envejecimiento El aceite de romero tiene una serie de componentes (como el ácido caféico o los flavonoides) que lo convierten en un buen antioxidante . Estos componentes luchan contra los daños que los radicales libres provocan en la piel, retrasando la aparición de los efectos del envejecimiento en la piel. El aceite de romero aporta elasticidad, firmeza, y luminosidad a la piel , a la vez que estimula la actividad y el desarrollo de las células. Nutre e hidrata la piel El romero contiene minerales como el calcio o el hierro que sirven como nutrientes para la piel. También contiene ácidos grasos esenciales , que son aquellos que el organismo no puede producir por sí mismo. Estas grasas forman parte de las membranas celulares y ayudan a retener el agua, favoreciendo la hidratación de la piel. Es antiinflamatorio El aceite de romero contribuye a mejorar los movimientos de las articulaciones y los músculos, por lo que se usa a menudo para realizar masajes relajantes o tratar contracturas musculares . Ya que también tiene un efecto calmante, se puede utilizar para relajar el rostro si se ha dormido mal, aunque en este caso hay que tener cuidado de no usarlo cerca del ojo. También se emplea en algunos casos para tratar artritis y el reuma. Cuida el cabello Limpia y contribuye a mejorar la salud capilar, independientemente del tipo de cabello (graso o seco). El romero activa la circulación sanguínea al estar en contacto con los folículos capilares, controla la caída del cabello y limpia la acumulación de suciedad en las raíces, con lo que se convierte en un aliado contra la caspa. Es antibacteriano El aceite de romero tiene propiedades antisépticas y antibióticas qu e le permiten luchar contra las bacterias . De esta manera se eliminan rápidamente los microorganismos de las heridas para que la dermis pueda regenerarse. Por esta propiedad antibacteriana también se utiliza para hacer dentífricos. El romero ahuyenta el mal aliento provocado por la acumulación de bacterias en la boca, dejando un aroma agradable y fresco. Controla el acné El romero posee taninos, unos componentes fenólicos que tienen propiedades astringentes y antiinflamatorias. Esto convierte al aceite de romero en un remedio efectivo para tratar la piel grasa . Además, gracias a sus propiedades desinfectantes, ayuda a tratar granos y espinillas. Es cicatrizante Los taninos que forman parte del romero curten la piel y actúan como cicatrizantes. El romero regenera las células, recuperando el tejido dañado . Este efecto, unido a su propiedad antibacteriana, permite que las heridas se curen mucho más deprisa y sin dejar marca. En el caso del acné , aplicarlo durante unos días también puede disminuir su apariencia y evitar que queden marcas. Además, por estos mismos motivos, el aceite de romero sirve también para mejorar el aspecto de las estrías más recientes (aquellas que no son rojas ni blancas) si se usa de forma regular. Ayuda contra la dermatitis Las propiedades medicinales del romero son muy beneficiosas en caso de padecer afecciones de la piel como dermatitis, eczema o psoriasis . Para aplicarlo hay que lavar muy bien la zona, secarla con una toalla limpia y echar el aceite en pequeñas gotas con suaves toques de los dedos, dejando que se seque solo. Disminuye el dolor menstrual Aplicando unas gotas o masajeando la zona del dolor con el aceite de romero se consiguen disminuir las molestias por menstruación.
Aceite de Cannabis
10 Beneficios Del Aceite Esencial De Cannabis El cannabis es una planta que cuenta con usos muy variados, pues algunos únicamente la consumen con fines lúdicos , mientras que otros aprovechan las múltiples propiedades de esta planta para tratar directa o indirectamente sus trastornos o enfermedades . Uno de los sistemas más utilizados a la hora de consumir marihuana medicinal, es la utilización del aceite de cannabis, el cual incluye todas las propiedades de la planta, pero su uso es más sencillo que cualquier otra extracción. Para conocer mejor este tipo de extracción, os traemos 10 beneficios del aceite esencial de cannabis , en los que explicaremos las mejores formas de utilizarlo y las ventajas que podemos obtener de él. 1.- Extremadamente relajante: Aquellos que sufren de estrés y crisis de ansiedad pueden aprovecharse de las propiedades del cannabis para llevar una vida más tranquila y sin sobresaltos. Pueden utilizarlo diariamente sobre sus comidas o aplicar unas gotas directamente bajo de la lengua, aprovechándose de sus efectos sin necesidad de fumar la planta. 2.- Combatir el insomnio: Como anteriormente comentábamos, es extremadamente eficaz cuando tenemos que relajarnos, algo que viene estupendamente bien para conciliar el sueño . Sus efectos son notables tanto en cuerpo como en cerebro, el consumidor notará como cada vez le cuesta más mantener los ojos abiertos, pues lo único que le apetecerá será cerrarlos y dejarse llevar. 3.- Salud Cardiovascular: El aceite de cannabis cuenta con una presencia de ácidos grasos esenciales más elevada que el aceite extraído de cualquier otra planta , además que presentarse en una proporción perfecta, para facilitar su asimilación a nuestro organismo. Éstos ácidos grasos, conocidos como Omega-3 y Omega-6 , se encargan de realizar diversas tareas relacionadas con la salud cardiovascular, como puede ser mejorar el flujo del sistema circulatorio, liberar la obstrucción de venas y arterias, o proteger el sistema cardiovascular en general. 4.- Combatir el cáncer: Uno de los principales ejemplos que se ha utilizado en la campaña para para la legalización del cannabis, es su efectividad frente a los síntomas causados por la quimioterapi a (mareos, nauseas, pérdida de apetito, etc) contra los que esta planta es particularmente eficaz. Recientemente se ha descubierto que no solo combate los síntomas de la quimio, sino que el THC es capaz de frenar el crecimiento e incluso reducir el tamaño de tumores , por lo que utilizado correctamente podría utilizarse para combatir los cánceres tumorales. 5.- Frenar la evolución del glaucoma: Todo aquel que haya probado cannabis en alguna ocasión en su vida, sabe que el enrojecimiento de ojos es algo típico, que ahora sabemos que podemos utilizar para combatir esta enfermedad, la cual es responsable de la ceguera de un 80% de la población ciega actual. Esta enfermedad consiste en que debido a una alta presión en el ojo, el nervio ocular acaba dañándose, lo que causa pérdida de visión y ceguera en los peores casos. El THC tiene la capacidad de bajar la presión ocular , lo que evita que se formen más daños en el nervio ocular. 6.- Estimulador del apetito: Uno de los efectos del cannabis más utilizados terapéuticamente, es su capacidad de estimular el hambre, pues es espectacularmente efectivo contra trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia. Para otros casos en los que el hambre del consumidor desaparece completamente, como puede ser en un paciente de cáncer el cual se somete a la quimioterapia, siendo además capaz de reducir sus náuseas y vómitos. Consumido en aceite podremos aplicar unas gotas directamente en nuestra lengua, unos 30 minutos antes de realizar cada comida, permitiendo al THC ir haciendo efecto y estimulando el hambre a su consumidor. 7.- Efecto analgésico: La capacidad del cannabis de calmar dolores es algo ya más que conocido en todo el mundo, algunos usuarios afirman que su efectividad es mayor incluso que la de adictivos fármacos como la Morfina u otros opiáceos. El sistema endocannabinoide de nuestro propio organismo cuenta con miles de receptores, los cuales nos permiten aprovechar al máximo las propiedades medicinales del cannabis, intensificando su efecto y repartiéndolo por todo el cuerpo. 8.- Reducir las convulsiones causadas por el Parkinson: De la misma manera que el sistema endocannabinoide es capaz de reducir el dolor, reduce la apoptosis de las neuronas productoras de dopamina , causa principal de esta enfermedad. Es capaz de estimular la producción de estas células, por lo que no solo es capaz de frenar su desarrollo, sino que es capaz de combatir la enfermedad directamente. Todavía no es un remedio definitivo y no se puede usar para eliminar completamente este trastorno, aunque si que reducirá la gravedad de las convulsiones. 9.- Regenerador cutáneo: Uno de los artículos más comercializados con cannabis son las cremas, las cuales incorporan este aceite, pues es altamente hidratante y cuenta con altas propiedades para combatir el dolor . El aceite cannábico casero todavía cuenta con más propiedades que el aceite que llevan estas cremas, pues en la mayoría de países donde se comercializa con estas cremas está prohibido el THC, por lo que suele ser aislado. Nuestro aceite casero contará con toda la potencia de nuestra hierba, por lo que será extremadamente eficaz. Aplicado directamente sobre la piel aumenta la longevidad de las células y estimula la producción de células nuevas, además de contar con un alto efecto hidratante y desinfectante. Es perfecto para tratar pieles secas y muy deterioradas, para combatir enfermedades cutáneas como los eczemas y la psoriasis, o retrasar el envejecimiento natural de la piel. 10.- Capaz de combatir el autismo: El efecto psicoactivo que ofrece el THC, combinado con el efecto causado por otros cannabinoides menos predominantes pero capaces de alterar el efecto de este, son los responsables de que muchas variedades, (especialmente sativas) ofrezcan un leve estímulo cerebral. Estas cepas son capaces de estimular la imaginación, la creatividad e incluso el habla , por lo que actualmente se está estudiando como una de las mejores opciones para combatir el autismo. El poder aplicarlo directamente bajo la lengua, nos permite la posibilidad de ofrecérselo incluso a los niños más pequeños, permitiendo combatir con este síndrome desde sus primeras etapas. El aceite de cannabis todavía cuenta con más propiedades, unas conocidas y otras todavía por descubrir, si quieres realizar tu propio aceite, no te pierdas nuestra receta de cómo hacer aceite de marihuana. Utilizado correctamente podría ser uno de los aceites esenciales más utilizados en medicina, aunque a menos que la legalidad cambie, queda mucho para llegar a eso.
Crema de Cannabis
Algunos de sus usos. Artrítis, hidratante, dolor en las articulaciones, reafirmante y regenerativo, espasmos musculares, antiinflamatorio, lesiones, cortes, antibacteriano, quemaduras de la piel, anti-age, varices. Producto100% Natural
Crema de Benjui
La tintura de Benjui es un extracto alcoholico de la resina natural Benjui, extraída del árbol Styrax. Destaca por sus propiedades antisépticas, antifúngicas y cicatrizantes. Adicionalmente por tratarse de una resina. Cumple una funcion de fijador de esencias. Uso Se utiliza tópicamente como antiséptico local, astringente y protector cutáneo , fomando parte de numerosas fórmulas para la piel, ya sea en soluciones, suspensiones o cremas Ocasionalmente se ha utilizado por vía oral en el tratamiento de la bronquitis y catarro crónicos , por su acción expectorante y antiséptica. Tiene propiedades antiinflamatorias , calmantes, emoliente, antiséptica, antiinflamatoria, relajante y cicatrizante . 50g